Saludos aventureros, hoy les compartimos una nueva reseña en la que les hablamos del nuevo estreno de Universal Pictures y el estudio Blumhouse, que como saben se especializa en cintas de terror y suspenso. En esta cinta del director Christopher Landon, quien ya ha explorado el género en "Feliz Día de tu muerte", se nos cuenta la historia de una madre soltera que sale a una aparente cena perfecta con un hombre que conoció en una app de citas, pero todo dará un giro aterrador para convertirse en un peligroso desafío en donde cualquiera puede ser sospechoso o victima.
Sinopsis: La nominada al Emmy, Meghann Fahy, conocida por The White Lotus y La pareja perfecta, interpreta a Violet, una madre viuda en su primera cita en años, que llega a un restaurante de lujo y se siente aliviada al descubrir que su cita, Henry (Brandon Sklenar de Romper el círculo), es más encantador y guapo de lo que esperaba. Sin embargo su química comienza a deteriorarse cuando Violet empieza a ser molestada y aterrorizada por una serie de mensajes anónimos que llegan a su teléfono.
Le ordenan que no se lo diga a nadie y siga las instrucciones o la figura encapuchada que ve en las cámaras de seguridad de su casa matará al hijo de Violet y a su hermana niñera. Violet debe hacer exactamente lo que se le ordena o todos sus seres queridos morirán. ¿La última orden de su atormentador? Matar a Henry.
Antecedentes:
La película se anunció en Febrero de 2024, con Christopher Landon como director después de salir de 'Scream 7'. El guion de la cinta estaría a cargo de Jillian Jacobs y Chris Roach, y Meghann Fahy como protagonista.
En marzo de 2024, se confirmó que el actor Brandon Sklenar se unió al elenco de la película. En abril, el cast se completó con Jeffery Self , Gabrielle Ryan Spring, Violett Beane y Jacob Robinson. En mayo, Ed Weeks completó el reparto.
La fotografía principal comenzó en Irlanda a finales de abril de 2024. La película debutó en el South by Southwest Film & TV Festival el 09 de Marzo de 2025 y finalmente debutó en cines el 10 de Abril en Colombia y el 11 de Abril en Estados Unidos.
Opinión:
DROP comienza como un drama con tintes de comedia, de una mujer con una historia de maltrato de pareja que intenta rehacer su confianza y carácter, que ve en la cita con el sujeto con el que ha conversado por semanas en una aplicación como una oportunidad de tener un momento agradable y reponerse a esos demonios que le persiguen. Sin embargo, una vez Violet llega al impresionante restaurante en las alturas donde se desarrolla la película todo se tuerce, su cita es interrumpida una y otra vez por un misterioso perseguidor que va presionándola y elevando la tensión y el terror de la historia, a medida que la relación de Violet y Henry se desarrolla con incomodas conversaciones y confesiones que si bien le hacen entender que él es una buena persona, ciertamente también tiene secretos que a un ritmo vertiginoso la van involucrando en una escalofriante serie de sucesos que incluyen también a los espectadores en una dinámica de especulación y sospecha de todos los personajes en escena.
La propuesta de Christopher Landon es sumamente efectiva, la narrativa de misterio es llevada con dinamismo y da matices y complejidades a cada personaje con diálogos pertinentes y situaciones moral y éticamente cuestionables que nos llevan a analizar la intrusión de la tecnología en nuestras vidas: pasando por sistemas de vigilancia con cámaras, apps sociales para enviar mensajes anónimos o cuadrar una cita, micrófonos ocultos, etc. evidenciando lo expuestos que quedamos al entregar nuestra información y cotidianidad a sistemas y espacios digitales que pueden ser usados de manera maliciosa.
Del mismo modo, DROP es ingeniosa en usar su locación principal para realizar creativos juegos de cámara para crear diversas perspectivas y atmosferas e ir acrecentando la sensación de paranoia y duda que sufre Violet, a quien da vida una bien situada Meghann Fahy, que propone a nivel drámatico y crea una buena química con Brandon Sklenar, a quien ya podemos catalogar como el "Golden Retriever" del momento ya que su personaje se asemeja mucho al de Atlas en la polémica "Romper el Círculo", cumplidor y carismático.
Lo más emocionante de la película es que usa sus recursos comunes del thriller para recorrer caminos sobre el romance, el terror, el drama y la comedia a su vez que tocar temas como la política, la corrupción, la hipervigilancia de nuestros tiempos y por supuesto el aspecto psicológico de las personas sobrevivientes de violencia, demostrando que una propuesta sencilla con la mirada correcta puede elevarse a algo más complejo y llamativo, ágil de ver pero no por eso olvidable, la trama cumple con generarte la inquietud y generar conversación sobre una idea principal: ¿estarías dispuesto a dar todo por hacer lo correcto o debe primar más el bienestar individual? algo también aplicable si estas en la construcción de una relación en donde aspectos como la honestidad y el apoyo muto son necesarios.
Su mayor pecado para los más exigentes puede radicar en las conveniencias del guion y el exagerado límite al que llega todo, rebajando el suspenso por la acción y desaprovechando la tensión latente que tuvo al inicio con tantos personajes extravagantes en la escena, que bien pudo sacarles el juego al mejor estilo de "El Menú" de Mark Mylod o alguna cinta de Hércules Poirot.
Fuera de sus detalles ya mencionados, DROP: AMENAZA ANÓNIMA es una propuesta entretenida, extrañamente divertida, con solidas actuaciones y una elegante propuesta visual, que se siente tan genuina y actual que aterra. No va a cambiar tu vida como fanático del suspense pero utiliza su formula para dejarte dudas realistas, que todos deberíamos tener cuando usamos nuestros dispositivos y olvidamos ver y pensar sobre lo que pasa a nuestro alrededor, ya sea con el mundo digital o las red flags de una mala relación.
CALIFICACIÓN FINAL: 7.5/10
Póster oficial
Tráiler oficial
¡Gracias por leernos!
---
No hay comentarios:
Publicar un comentario