En la era de la sobreexplotación de la nostalgia, en la que los estudios de Hollywood crean secuelas, precuelas, intercuelas y remakes de icónicas sagas del pasado, Walt Disney Studios vuelve a apostar tras un complejo proceso de desarrollo por la historia de UN VIERNES DE LOCOS, cuya primera entrega se convirtió rápidamente en un clásico de la marca del ratón. Ahora, 22 años después, llega la segunda parte con la promesa de volver a emocionar a los fans de la original de la mano de sus dos protagonistas estrella.
Sinopsis:
En esta entrega, Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a interpretar a Tess y Anna Coleman. La historia continúa años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad y cambiaran de cuerpos. Anna tiene ahora su propia hija y pronto tendrá una hijastra. Mientras afrontan los innumerables retos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que el rayo podría, de hecho, caer dos veces en el mismo lugar.
Antecedentes:
El camino para llegar a esta secuela de secuela de Freaky Friday (2003), empezó en octubre de 2022 cuando Jamie Lee Curtis expresó su interés en una secuela de Freaky Friday durante un evento en México, revelando que ella y Lindsay Lohan seguían en contacto y que estaba dispuesta a retomar la historia. Entre diciembre de ese año y febrero de 2023, Disney dio luz verde al proyecto.
El título oficial, Freakier Friday, fue revelado por las protagonistas durante el evento D23 de Disney el 9 de agosto de 2024 (conocida en Hispanoamérica como Otro viernes de locos), también se confirmó que Disney había fichado a Nisha Ganatra (The High Note, 2020) como directora y a Jordan Weiss (Sweethearts, 2024) para reescribir el guion. El rodaje transcurrió oficialmente en Los Ángeles entre el 24 de junio y el 21 de agosto de ese año.
El reparto de la cinta se completo con Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon acompañando a Curtis y Lohan.
La película finalmente vio la luz en cines el pasado 08 de agosto de 2025 en Estados Unidos y el 07 de Agosto en cines de Colombia. Tuvo un debut respetable en el segundo lugar en Norteamérica y ha recaudado hasta el momento 46.5 millos de dólares.
Opinión:
La cinta de 2003 fue la tercera versión de Freaky Friday. La película original fue realizada en 1976, y en 1995 ya había existido una versión para televisión producido por la cadena ABC. La historia se basa en el libro homónimo de Mary Rodgers.
Más de veinte años después del estreno de Freaky Friday (2003), Disney regresa con una secuela que apuesta por el equilibrio entre la nostalgia y los nuevos aires generacionales. Otro viernes de locos retoma la historia de la familia Coleman con una propuesta doble: explorar los cambios personales de Tess (Jamie Lee Curtis) y Anna (Lindsay Lohan) en etapas más maduras de sus vidas, y presentar a una nueva generación de protagonistas con Harper, la hija adolescente de Anna, y Lily, la futura hijastra de Anna. Como era de esperarse, un nuevo cambio de cuerpos entre estas cuatro mujeres las obligará a ver el mundo desde la perspectiva de la otra, en una historia que apuesta por la comedia, pero también por una reflexión más profunda sobre los vínculos familiares.
La nueva premisa mágica del intercambio de cuerpos —aunque poco verosímil en términos realistas— vuelve a ser la excusa narrativa para detonar situaciones cómicas y absurdas, pero también reveladoras. Esta vez, el guion no solo se enfoca en la relación entre madre e hija, sino que amplía su espectro hacia los conflictos entre hermanastras, generando un interesante cruce entre relaciones. Mientras unas intentan actuar como estudiantes hormonales, las otras deben asumir con torpeza el rol de adultas responsables, lo que lleva a una progresiva comprensión de los retos que enfrentan dentro de sus familias y la sociedad. Así, la película convierte la fantasía en metáfora, mostrando cómo la juventud, la adultez y la madurez pueden ser etapas con más puntos y retos en común de lo que parece.
El corazón de la cinta está en ese contrapunto entre la edad, la apariencia y las expectativas sociales que se imponen sobre cada personaje. Con un enfoque que mezcla humor, ternura y algo de crítica social, Otro viernes de locos nos lleva por una montaña rusa emocional donde cada personaje se enfrenta a sus miedos y deseos más íntimos. La dinámica entre Lohan y Curtis sigue siendo el motor principal del filme: ambas actrices demuestran tener una química intacta, capaces de sostener la trama incluso en los momentos más ridículos, con actuaciones que equilibran nostalgia y autenticidad. Por su parte, Julia Butters y Sophia Hammons aportan frescura al elenco, representando con soltura los dilemas contemporáneos de la adolescencia y el temor a envejecer y cambiar su modo de ver el mundo.
Uno de los elementos más destacados es su banda sonora, que rescata el espíritu rockero y rebelde de los años 2000. La música no solo ambienta, sino que refuerza los conflictos de los personajes. El regreso de la banda ficticia Pink Slip —con una nueva versión del clásico “Take Me Away”—, así como la inclusión de temas originales y covers nostálgicos, conecta a la perfección con la identidad de la saga. A esto se suma el retorno de rostros conocidos como Ryan (el esposo de Tess), Harry (hijo de Tess y hermano de Anna) y de Jake (Chad Michael Murray), el primer amor de Anna, que aportan guiños al pasado sin robar protagonismo a la nueva generación.
Si bien la película se percibe como un producto pensado para streaming —con una estética simple y una cinematografía funcional más que innovadora—, logra capturar la esencia caótica y divertida del original. Otro viernes de locos cumple con sus dos grandes objetivos: ofrecer una nueva historia con personajes entrañables, y al mismo tiempo celebrar el legado de su antecesora. Con una mezcla efectiva de romance, caos familiar y amor filial intergeneracional, la cinta se desenvuelve como una secuela cumplidora que se sostiene tanto por su elenco como por su acertado uso de la nostalgia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario