CINE | Reseña: Rápidos y Furiosos 9 - Revista Travesia Pop

Post Top Ad

domingo, 4 de julio de 2021

CINE | Reseña: Rápidos y Furiosos 9

Saludos aventureros, estamos de regreso para hablarles de la nueva entrega de la franquicia RÁPIDOS Y FUROSOS, que debutó con enorme éxito el pasado 24 de Julio en Colombia y es a hoy la película hollywoodense más taquillera desde febrero de 2020 con una marca de 500 millones de dólares, que evidencia un gran apoyo de las audiencias y un gran interés por las nuevas aventuras de Dominic Toretto y compañía, aún tras 20 años de coches, explosiones y atracos. ¿Es esta la película que el cine estaba pidiendo para recuperar su vieja gloria en asistencia?
f9+portada
Sinopsis: Las cosas cambian, y ahora Dominic Toretto (Vin Diesel) es padre y su prioridad es proteger a su hijo Brian. Toretto lleva una vida tranquila apartado del mundo, junto a su hijo y su pareja Letty (Michelle Rodriguez). Claro que da igual lo rápido que uno sea, pues nadie escapa de su pasado, y a Dom el suyo le acaba de alcanzar en la forma de un conductor de primera, un maestro del robo y asesino, que resulta ser su hermano Jacob (John Cena). Y para vencerlo debe unirse una vez más a sus amigos para detener un plan que podría cambiar el orden mundial.

Opinión:
Lo Bueno
Han pasado dos décadas desde el estreno de la primera entrega y lo que comenzó como un homenaje a la cultura del tuneo y las carreras callejeras se transformó literalmente en una franquicia de superhéroes con 10 cintas, entre las que ya hay un spin-off todas grandes éxitos de taquilla y/o de influencia en la cultura pop y la historia del cine. Sin duda "Rápidos y Furiosos" se ha ganado un lugar entre las sagas con poder de atracción de masas y tras una larga espera por su novena entrega tenemos ante nosotros un nuevo capítulo disparatado, ambicioso y arriesgado que juega con las leyes mismas de la física para llevar a simples conductores de autos a escenarios inimaginables pero alucinantes.

Justin Lin el director de "Reto Tokio" y de la cuarta, quinta y sexta entrega retoma las riendas de "la familia" para continuar moviendo a los protagonistas a peligrosas misiones clandestinas, que recuerdan a cintas de "Bond" o "Misión Imposible" más que a los orígenes mismos de la saga. "Rápidos y Furiosos 9" oscurece el tono de la franquicia con una historia melancólica que permite ver más de los orígenes de la familia de Dom (con una secuencia inicial bien lograda), a su vez que explora facetas distintas de sus personajes como un Toretto reacio a entrar en una nueva locura (hasta cierto punto); Letty dispuesta a arriesgar todo por la sensación de adrenalina; Ramsie, Nathalie Emanuel, con mayor participación y momentos cómicos; Roman (Tyrse Gibson) y Tej (Ludacris) más activos en la lucha cuerpo a cuerpo para intentar compensar la ausencia de Dwayne Johnson y Jason Statham. El desarrollo de casi todos suele ser nulo o mínimo en cada entrega por lo que se agradece un esfuerzo de darle un peso mayor a cada uno en esta.
f9+foto+2
Por otro lado, la visión de Lin para los antagonistas de la película raya entre lo lo repetitivo y lo desaprovechado, con John Cena con un camino algo predecible entre "malo malote" y villano incomprendido; Thue Ersted Rasmussen como Otto, un loco millonario que solo quiere ver el mundo arder; y una Charlize Theron impactante en pantalla pero limitada a vivir dentro una caja. Todos villanos regulares pero que en conjunto logran mantener la tensión en las escenas que deben hacerlo. Mención honorifica a la ganadora del Óscar Helen Mirren que se luce como la madre de los Shaw, sin duda merece una mayor participación, su carisma y elegancia en el volante serían un gran plus para "la familia" de Dom.

La cinta no brilla por diálogos elocuentes o explicaciones convincentes para sus rarezas y extremos, pero a nivel visual cumple con la espectacularidad y la creatividad en peleas y uso de vehículos que esperaríamos de una producción de 200 millones de dólares. Con tres grandes actos en Centroamérica, Edimburgo y Tiflis (Georgia) donde el uso de locaciones reales y CGI es convincente y funcional en formatos como el IMAX y el 3D, por lo que vale la pena pagar algo más por la experiencia completa.

Lo Malo
La cinta puede reflejar algo de agotamiento frente a las tramas que se añaden a la delicada lógica y estabilidad de la saga, con personajes entrando y saliendo sin respetar el paso del tiempo o la importancia de estos, la aparente imposibilidad de morir y las teorías más locas de internet convertidas en hechos dentro de este universo. En eso Justin Lin juega con fuego y si bien algunos asumen que lo que ven es fantasía y disfrutan del espectáculo, otros ven cómo F9 busca a toda costa abandonar los límites de la gravedad y casi ser una auto parodia para justificar su existencia en el 2021, con momentos donde hasta los mismos protagonistas se cuestionan sobre lo extraño que se ha vuelto todo.
f9+foto+3
La película es un capítulo entretenido pero sigue sin darle una dirección clara al clímax de la saga que vendrá en dos partes en 2022 y 2023, y de la que no sabemos que intenten traer del baúl de "hackers psicópatas" y "resurrecciones imposibles".

Conclusión: "Rápidos y Furiosos 9" consigue ser una película funcional con una trama sencilla, que recurre a elementos como los flashbacks o las versiones no vistas de algo para encausar a su conveniencia el drama y el sentimentalismo que nos mantiene atados a los personajes, y que más allá de ajustar con la realidad que vivimos finalmente se entrega a su incoherencia, y la abraza con todo el espectáculo de acción y tintes de ciencia ficción que su importancia y confianza como marca le han permitido.

NUESTRA CALIFICACIÓN FINAL ES: 6.8/10

Póster oficial
f9+poster

Tráiler oficial


¡Gracias por leernos!
---
fof+omar+pakkun

No hay comentarios:

Publicar un comentario